Destacan entre sus incumplimientos; desigualdad salarial, incumplimiento en el pago por citas medicas y jurídicas, descanso semanal, entre otras.
En definitiva, la norma de los trabajadores en Costa Rica consiste en laborar en condiciones de precariedad, salarios de hambre, y en la mayoría de casos, poniendo en riesgo su vida.
La situación de los cañeros en este caso en Guanacaste, no es muy distinta a la de los productores piñeros en la zona norte o sur el país, sin olvidar las condiciones de explotación de los trabajadores de las bananeras y demás sectores agrícolas. En el caso de la región urbana, las empresas privadas incumplen todos los días los derechos mínimos de la clase trabajadora, entre ellos el derecho de la libre sindicalización.
Es por eso que desde Organización Socialista, nos solidarizamos con los compañeros de la empresa Ingenio Taboga S.A., y con cualquier grupo de trabajadoras y trabajadores que demanden mejoras de sus condiciones.
Una vez más vemos la importancia de la organización dentro de nuestros centros de trabajo, y la necesidad de una campaña de lucha por la sindicalización en unidad de las fuerzas políticas de izquierda.