Por Esteban Fernández.
En una movilización muy enérgica la vanguardia de la clase trabajadora del país, formada sobre todo por docentes y salud, se ha movilizado el martes 03 de setiembre al parlamento para oponerse a proyectos de ley que buscan prohibir las huelgas políticas e incluso ilegalizar sindicatos.
Transcurre la tercera semana de huelga intermitente del sector docente vinculado a APSE, a la cual se suman otros sectores docentes (ANDE) y de salud, mientras aumenta la tensión entre el gobierno y la clase trabajadora
Victoria Ruiz
Pan y Rosas Costa Rica
El día de ayer se dió a conocer el cierre de una cuenta de la empresa Van Ru, que operaba en Rohrmoser. Se trata de 130 despidos que se suman a los 200 a raíz del cierre de Amway y otros tantos en Sykes. En Costa Rica el desempleo llegó a 12% y el 42% del trabajo es precarizado. El presidente Alvarado declara que los despidos son “normales” en el sector servicios, mientras tanto las interminables filas en ferias de empleo demuestran que el ajuste ataca a la clase trabajadora de conjunto.
Nuestra posición es clara en el sentido de que debe ser una Comisión Independiente de Investigación, conformada por las comunidades indígenas, sindicatos, partidos de izquierda, etc quienes lleven adelante la investigación y le exigimos al Estado que entregue todos los documentos necesarios para que esta Comisión Independiente pueda trabajar.
El asesinato de Sergio Rojas ha generado una gran indignación en el país. Es muy importante que la izquierda revolucionaria establezca una posición política clara en torno a este asesinato, para que los culpables políticos, intelectuales y materiales sean enjuiciados y de esa manera evitar lo que ya ha sucedido con los Mártires de Codo del Diablo, Viviana Gallardo, Parmenio Medina, David Maradiaga y Jairo Mora, entre otros asesinatos políticos que han quedado sin respuesta.
¡Juicio y castigo a los asesinos!
¡El gobierno de Carlos es responsable político!
Organización Socialista
Carlos Alvarado se apresura a sacar del país a los diplomáticos Nabil Mora, Angélica Rodríguez y Nelly Gliset Mora, representantes del gobierno de Maduro en Costa Rica. Mediante este acto, Alvarado se suma a la derecha continental en la cual Guaidó, apadrinado por la Casa Blanca, se apoya para perpetuar el golpe en Venezuela.
En Los Chiles de Alajuela se mantienen en huelga 120 trabajadoras y trabajadores que le exigen a la Empacadora Bella Vista S.A. los aguinaldos no pagados así como el derecho a la organización sindical. La empresa por su parte al saber de la sindicalización de sus trabajadores los despidió a todos.
Hoy jueves 24 de enero más de 200 trabajadores fueron despedidos por la transnacional Dole Standard Foods, pues las labores realizadas por el Departamento de Operaciones, Terminal y Taller de Standard Fruit Compant de Costa Rica S.A, serán reemplazadas por la Terminal de Contendedores de Moín perteneciente a la concesionada APM Terminals.
Por Stephanie Macluf.
La autodeclaratoria de Juan Guaidó como presidente interino del gobierno de Venezuela, que rápidamente fue respaldado por Trump, Macron, Bolsonaro, Macri y otros, incluido el gobierno de Carlos Alvarado, constituye una intentona de golpe militar por parte del imperialismo de Trump y de la burguesía venezolana y de América Latina. Rechazamos absolutamente esta intentona golpista.
La democracia burguesa y todos los prejuicios que emanan de ella se ha afianzado en Costa Rica como un molusco a su caparazón a razón de una experiencia electoral cada 4 años desde hace 65 años. No se debe olvidar que esa democracia burguesa es el fruto de la dictadura militar que por 5 años implantó el partido Liberación Nacional, después de la derrota de la clase obrera en 1948. Este régimen se había mostrado muy flexible para procesar dentro de él las principales luchas de clases en el país, hasta el año anterior, cuando el PAC reprimió a mansalva para garantizar la orientación del FMI.