Stephanie Macluf y Daniel Díaz
Organizate UCR
La presidenta de la FEUCR, Andrea Chacón del partido Progre informó al Consejo Superior Estudiantil que el movimiento estudiantil perdió su independencia financiera. Desde Organízate llamamos a todo el movimiento estudiantil a sumarse a la AGEU y exigir la renuncia inmediata de Progre.
En la Universidad de Costa Rica, uno de los principales bastiones del gobierno del PAC, han estallado en las últimas semanas una serie de paros, movilizaciones, surgimiento de organizaciones de mujeres, a la par que provocaciones reaccionarias y casos de acoso sexual de profesores a estudiantes. Es necesario enfrentar el ajuste impuesto por el FMI y el Gobierno, así como la deuda con el Banco Mundial. Somos la juventud que ha venido a cambiarlo todo. Y eso empieza en primer lugar por la Universidad.
Victoria Ruiz
Pan y Rosas Costa Rica
El día de ayer se dió a conocer el cierre de una cuenta de la empresa Van Ru, que operaba en Rohrmoser. Se trata de 130 despidos que se suman a los 200 a raíz del cierre de Amway y otros tantos en Sykes. En Costa Rica el desempleo llegó a 12% y el 42% del trabajo es precarizado. El presidente Alvarado declara que los despidos son “normales” en el sector servicios, mientras tanto las interminables filas en ferias de empleo demuestran que el ajuste ataca a la clase trabajadora de conjunto.
Daniel Díaz Moya
Organizate UCR
La seccional de Vicerrectoría de Acción Social (VAS) del SINDEU, mantuvo un paro de labores la semana anterior exigiendo a rectoría una alto a la precarización de sus condiciones de trabajo.
David Monge
Estudiante Diseño Gráfico, excandidato a CU
Organizate UCR
Estudiantes preparan una Asamblea frente a la reciente inundación del edificio de Artes Plásticas.
Organización Socialista
El anuncio de que el sector salud podría hacer un llamado a huelga lo hizo Marvin Atencio, secretario general del sindicato Siprocimeca, posterior a una reunión de la mesa de negociación sobre el proyecto de ley de “Fortalecimiento de las finanzas públicas” -mejor conocido como plan fiscal- donde el Gobierno del PAC y algunas dirigencias sindicales discuten sobre el contenido de las medidas de ajuste que comanda el FMI sobre la clase trabajadora costarricense, al igual que en otros países de la región.
Fernanda Quirós
Representante por ORGANIZATE
Consejo Superior Estudiantil
Entre golpes del gobierno hacia la clase trabajadora, recortes a la educación y una ola en ascenso de migrantes que huyen de la miseria y la pobreza que genera el capitalismo, se celebró la primera sesión del Consejo Superior Estudiantil del 2019, el pasado viernes 18 de enero, misma sesión en la que estos puntos políticos estuvieron ausentes y fueron reemplazados por puntos administrativos y burocráticos inamovibles.
Organizate
Pan y Rosas
Fernanda Quirós
Organizate
Pan y Rosas
Bajo la consigna “¡Que la educación no pague la crisis!”, alrededor de 100 personas –entre estudiantes, funcionarios y personas de la comunidad- realizaron una marcha este viernes 31 de agosto. Esta marcha salió del Recinto universitario –pasando por el Liceo de Paraíso- hacia el parque central de Paraíso.
Este primero de Mayo marchemos contra el ajuste fiscal que impone el gobierno del PAC sobre los hombros de las masas asalariadas que es acompañado por una serie de recortes en detrimento de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Planteamos la necesidad de una salida con independencia de los gobiernos, las burguesías y el imperialismo.