La democracia burguesa y todos los prejuicios que emanan de ella se ha afianzado en Costa Rica como un molusco a su caparazón a razón de una experiencia electoral cada 4 años desde hace 65 años. No se debe olvidar que esa democracia burguesa es el fruto de la dictadura militar que por 5 años implantó el partido Liberación Nacional, después de la derrota de la clase obrera en 1948. Este régimen se había mostrado muy flexible para procesar dentro de él las principales luchas de clases en el país, hasta el año anterior, cuando el PAC reprimió a mansalva para garantizar la orientación del FMI.
Después de meses las bases de la clase trabajadora pueden estar cansadas mientras que el gobierno más bien retornó a una posición estable. Pero esta coyuntura no elimina el hecho de que la popularidad del gobierno es bajísima. Estamos en presencia de un gobierno muy débil que está intentando una reforma muy amplia.
Equipo Coordinador de OS.
Está abierta la posibilidad de derrotar el ajuste del FMI y el gobierno del PAC
Le proponemos a las y los trabajadores las siguientes medidas para que se incorporen activamente a la huelga. La huelga es de todos los trabajadores y es por ello que los trabajadores de base deben tomar las decisiones fundamentales de la Huelga.
Ante las gigantescas movilizaciones de la semana anterior, el gobierno se ha visto obligado a asumir una posición política que busca desactivar el ímpetu que ha ganado la clase trabajadora. Nuestra fuerza en la calle pone en peligro el plan del FMI y la política del gobierno. Y para evitar que se profundice la dinámica callejera de la clase trabajadora, el gobierno instala la mesa de negociación entre 4 paredes.
En Costa Rica, llevamos ya una semana de Huelga indefinida, y desde Pan y Rosas hemos venido impulsando una serie de políticas con el fin de vincular las denuncias de las condiciones de vida paupérrimas de la clase trabajadora, con las denuncias del movimiento estudiantil y del movimiento de mujeres
En OS no apostamos por situaciones “intermedias” en las que no haya crisis en el capitalismo, en que se regulen las finanzas públicas, y, como consecuencia, los empresarios sigan explotando a las masas asalariadas como lo han venido haciendo desde décadas e incluso siglos atrás de “manera pacífica”. Por eso hacemos esta propuesta, para que sean las y los trabajadores quienes decidan sobre la economía del país.
Miles de estudiantes, funcionarios y trabajadores de distintas sedes de las universidades públicas salieron a marchar este Jueves hacia Casa Presidencial, luego de la represión policial contra estudiantes que sucedió ayer en la UCR donde arrestaron a varias personas y la policía dejó herido a un estudiante. Esto en el marco de la masiva Huelga General que arrancó el lunes y todo parece indicar que se mantendrá en los próximos días.
Sobre las responsabilidades politicas de la represión en la UCR.
Equipo coordinador de OS.