Paola Zeledón
Pan y Rosas y OS
Como aporte a la construcción de movimiento de mujeres presentamos la siguiente crítica a la defensa del estado como método de lucha en el feminismo.
Stephanie Macluf
Pan y Rosas Costa Rica
La lucha del feminismo socialista se ha convertido en un artículo de lujo para la historia, pues las lecciones que continúa ofreciendo indican que la organización antipatriarcal debe contener en sí misma la lucha anticapitalista, entendiendo que es indispensable contar con una estrategia efectiva y capaz de destruir las estructuras sociales, políticas y económicas que sostienen los mecanismos de opresión y explotación de las mujeres.
Fernanda Quirós
Pan y Rosas
Dos días después de las elecciones presidenciales, y en medio de la alegría y confianza de algunos sectores a causa del resultado electoral, que esconde los ataques a la clase trabajadora y las mujeres, y un día antes de la conmemoración del asesinato de Martin Luther King, llega a Costa Rica la doctora Ángela Davis. Ícono del feminismo negro, la filósofa y activista estaba a cargo de la lección inaugural 2018 organizada por la Universidad de Costa Rica y el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM), la cual se impartiría en el Teatro Melico Salazar.
Por Stephanie Macluf
Pan y Rosas y Organización Socialista
Fernanda Quirós
Organización Socialista
La violencia patriarcal, en la que estamos inmersas constantemente mujeres y personas LGBTTI, no ha dejado de estar presente en esta segunda ronda. Con el PAC, ya hemos tenido experiencia de represión policial hacia mujeres trans. Pero ahora, Fabricio Alvarado de Restauración Nacional, no sólo se lleva el primer lugar como el candidato que no titubea en dar declaraciones reaccionarias, misóginas, machistas y homofóbicas, sino que su campaña, se nutre del odio y el desconocimiento (sí, desconocimiento político, económico, pero también, religioso).
Fernanda Quirós Moya
El 24 de noviembre, a eso de las 5:30 de la tarde, dio inicio una manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Allí, asistieron colectivos, organizaciones políticas, organizaciones feministas, así como mujeres y hombres independientes. En países como Argentina, Chile y México, las mujeres han alzado su voz con consignas como “¡por el derecho a decidir!” y “Ni Una Menos”, por lo que no se trata de un fenómeno particular en el país, sino de una tendencia internacional de ascenso en las luchas feministas.
Colocada desde un ángulo intelectual militante -algo que cualquier intelectual puede celebrar, pero pocos pueden decir- Federici ha recordado la historia del operaismo italiano, de la campaña por el salario doméstico, de las diversas luchas feministas, a manera ya de balance general, lo que permite comprender a Federici como una autora segura de sus posiciones, sin vacilación y con chistes de una tersa ingeniosidad.
Juventud y belleza: emblemas de la mercantilización de los cuerpos femeninos dentro del capitalismo
Fernanda Quirós
Daniela Jiménez
Organización Socialista