Laura Pacheco, Viceministra de Economía, ha presentado el día 14 de febrero una denuncia contra Julio Solís Moreira, el director de Promoción de la Paz y Convivencia Ciudadana, parte del Ministerio de Justicia y ficha del gobierno del PAC. Ante la denuncia, Solís Moreira renunció a su puesto, según confirmó la propia Ministra de Justicia, Marcia González.
OS.
Hoy jueves 24 de enero más de 200 trabajadores fueron despedidos por la transnacional Dole Standard Foods, pues las labores realizadas por el Departamento de Operaciones, Terminal y Taller de Standard Fruit Compant de Costa Rica S.A, serán reemplazadas por la Terminal de Contendedores de Moín perteneciente a la concesionada APM Terminals.
Por Stephanie Macluf.
La democracia burguesa y todos los prejuicios que emanan de ella se ha afianzado en Costa Rica como un molusco a su caparazón a razón de una experiencia electoral cada 4 años desde hace 65 años. No se debe olvidar que esa democracia burguesa es el fruto de la dictadura militar que por 5 años implantó el partido Liberación Nacional, después de la derrota de la clase obrera en 1948. Este régimen se había mostrado muy flexible para procesar dentro de él las principales luchas de clases en el país, hasta el año anterior, cuando el PAC reprimió a mansalva para garantizar la orientación del FMI.
Después de meses las bases de la clase trabajadora pueden estar cansadas mientras que el gobierno más bien retornó a una posición estable. Pero esta coyuntura no elimina el hecho de que la popularidad del gobierno es bajísima. Estamos en presencia de un gobierno muy débil que está intentando una reforma muy amplia.
Equipo Coordinador de OS.
Durante las últimas semanas, en el marco de la gran movilización de la Marcha de la Diversidad en días anteriores, movilizando más de 100 000 personas, los intereses y reivindicaciones de las mujeres han sido parte del debate político nacional, de igual manera que en las anteriores elecciones. Es que el Gobierno del PAC, de “unidad nacional”, honra sus compromisos con los sectores empresariales conservadores y los sectores religiosos al negar los derechos de las mujeres y las personas LGBT.
Por Paola Zeledón.
Este primero de Mayo marchemos contra el ajuste fiscal que impone el gobierno del PAC sobre los hombros de las masas asalariadas que es acompañado por una serie de recortes en detrimento de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Planteamos la necesidad de una salida con independencia de los gobiernos, las burguesías y el imperialismo.
A una semana de la movilización del 1ero de mayo, día internacional de la clase trabajadora, la ciudad de San José, Costa Rica, fue testigo de una masiva marcha en la que participaron alrededor de 80 mil personas, convocada por los principales sindicatos (Ande, Apse, Undeca, AsdeICE, Sindeu) contra el ajuste fiscal que ataca los intereses de las masas asalariadas.
Llamamos a no depositar confianza en el gobierno de Carlos Alvarado, profundizar la organización con independencia política frente a la burguesía en sindicatos, organizaciones feministas, etc. No olvidamos que es el PAC el principal responsable del surgimiento de la derecha evangélica y llamamos a ser opositores reales al gobierno.
Organización Socialista.
"Por lo tanto, los suscriptores y suscriptoras de este comunicado llamamos a manifestarnos contra los recortes y, en este sentido, las mismas le extendemos la invitación a los trabajadores y trabajadoras de estas instituciones sean protagonistas de las manifestaciones venideras contra los recortes. Adicionalmente, y bajo esta misma lógica, afirmamos que deben ser los trabajadores y trabajadoras organizadas quienes administren dichas instituciones, sus instituciones, puesto que son estos los que conocen sus necesidades y capacidades, y quienes están porque los recursos se usen de la mejor manera."