Organización Socialista
El anuncio de que el sector salud podría hacer un llamado a huelga lo hizo Marvin Atencio, secretario general del sindicato Siprocimeca, posterior a una reunión de la mesa de negociación sobre el proyecto de ley de “Fortalecimiento de las finanzas públicas” -mejor conocido como plan fiscal- donde el Gobierno del PAC y algunas dirigencias sindicales discuten sobre el contenido de las medidas de ajuste que comanda el FMI sobre la clase trabajadora costarricense, al igual que en otros países de la región.
Es necesario garantizar lo que plantea la convocatoria, es decir garantizar la huelga general indefinida y es por ello que se debe asumir la necesidad de que las bases organizadas tomen las decisiones fundamentales en la huelga.
Joseph Stiglitz, premio nobel en economía, ve en Costa Rica un modelo de desarrollo sustentable, por lo que fue llamado por el gobierno de Carlos Alvarado para fungir como asesor en materia fiscal y de políticas económicas, y a presentar, en una serie de conferencias, sus ideas sobre la economía del bienestar.
En este sentido, partimos de las justificaciones teóricas al modelo económico de este país para comprender la irracionalidad del contenido político ecomómico de Stiglitz y de paso del gobierno del PAC.
Esta entrega además hace parte de un esfuerzo más amplio para abordar el problema del capitalismo semicolonial en Costa Rica.