En esta huelga indefinida se debe sumar los derechos de los migrantes: plenos derechos de tránsito, garantía de derechos básicos como el acceso a la salud y a la educación. Empleos dignos con todos los derechos laborales, incluyendo la posibilidad de sindicalizarse.
En días anteriores Nicaragua estuvo al rojo vivo por la intensidad y rapidez con que movilizaciones estudiantiles y populares se desataron por todo el país, para impedir la aplicación de un plan de ajuste al sistema de seguridad social de carácter neoliberal, emanado directamente del Fondo Monetario Internacional, por parte del gobernante Frente Sandinista para la Liberación Nacional y el presidente Daniel Ortega, quien firmó el decreto de ataque a las pensiones y al salario.
Es fundamental luchar contra toda medida regresiva sobre las conquistas del pueblo trabajador y de los jubilados, y para que sean los de arriba los que paguen la crisis del sistema de pensiones que ellos mismos han creado, tanto el gobierno como las propias cámaras empresariales que hoy se dicen opositoras. Para enfrentar éste ataque y los que vengan, es fundamental impulsar la unidad y la movilización conjunta de trabajadores, jóvenes y el conjunto del pueblo pobre, contra el gobierno de Ortega y la patronal, con independencia de la derecha conservadora y proimperialista y el propio imperialismo. Es que la derecha busca sacar partido en la actual situación, así mismo lo hacen las cámaras empresariales con sus marchas, pero nada hay en común en la lucha del pueblo trabajador, la juventud y los sectores populares con la patronal y sus partidos, por eso es fundamental que, para enfrentar al gobierno de Ortega y sus planes, la completa independencia política levantando un verdadero programa de lucha para que no sea el pueblo el que pague la crisis que buscan que sea descargada sobre sus espaldas.
Invitamos entonces a movilizarse el martes 24 de abril en solidaridad con el pueblo trabajador y el movimiento estudiantil nicaragüense, a las 5:00 pm frente a la Embajada de Nicaragua en Costa Rica.
Nos publicaron en La Izquierda Diario, una vez más.
El gobierno de Daniel Ortega reprimió brutalmente las manifestaciones y protestas llevadas a cabo en los últimos días en Nicaragua contra una reforma impuesta al sistema de Seguridad Social al estilo neoliberal siguiendo la línea impuesta directamente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por Daniela Jiménez.