Paola Zeledón
Pan y Rosas y OS
Como aporte a la construcción de movimiento de mujeres presentamos la siguiente crítica a la defensa del estado como método de lucha en el feminismo.
Por Stephanie Macluf
Pan y Rosas y Organización Socialista
Asamblea Organizate, Octubre 2017
Stephanie Macluff y Paola Zeledón
Las movilizaciones y espacios de debate que surgen a raíz de la negociación que realizan las autoridades universitarias para el Convenio FEES 2018, señalan una serie de elementos políticos de gran importancia para el movimiento estudiantil. El partido federativo Organizate reconoce que es necesario realizar un balance general de las características actuales del clima político universitario, con el fin de dar cuenta del marco político nacional, de los y las agentes involucrados, de la situación específica en la que se encuentra el movimiento estudiantil y finalmente, para realizar propuestas concretas.
Paola Zeledón Muñoz
Organización Socialista
Este Lunes los medios de comunicación dieron a conocer el asesinato de Crisley, una joven de 19 años que vivía en San Carlos. Pedro Arce, el femicida y quién se suicidó al instante, era Jefe de la Policía de Tránsito de La Fortuna. Utilizó un arma que le otorgó el Estado para cometer el feminicidio.
Sobre la lucha del FEES
Organizate
La actual coyuntura del FEES ha tenido varias particularidades, quizá la más llamativa de todas para quienes estamos cotidianamente inmersos en el movimiento estudiantil, fue ver la efervescencia de un movimiento estudiantil que sale por primera vez a luchar directamente contra el gobierno del PAC, así como su lucha más abierta contra las rectorías neoliberales, acompañadas de consignas más radicales y que reivindican la educación para las clases trabajadoras y no una universidad al servicio de los designios del Banco Mundial y demás organismos del control imperialista sobre el país.